EXPOSICIÓN SOLIDARIA ARTE POR LA DANA
- Marigela Pueyrredon
- 29 mar
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr

Más que una exposición, un movimiento cultural solidario a favor de los damnificados por la Dana de València
Luego del éxito obtenido durante su primera exposición, los artistas que colaboran en Solidaria Arte por la Dana continúan con su labor de ayuda y, en esta ocasión, son cuarenta y siete obras donadas a la Asociación Aportem, que destinará las ventas a favor de los damnificados por la Dana de València.
Organizada por los integrantes del grupo ArteSon, con el apoyo del Ayuntamiento de Calpe y la colaboración de la Asociación Aportem, esta exposición se inaugurará el día 11 de abril a las 12h. En la masía de la Casa Nova de Calpe, os esperamos!
EXPOSICIÓN SOLIDARIA ARTE POR LA DANA
Del 11 de Abril al 10 de mayo 2025
Lunes a sábado de 9 h a 14 h y 18 h a 22 h.
Masía de la Casa Nova de Calpe
Partida Casanova, 1M03710 Calp, Alicante
(+34) 965 838 532
Cómo llegar: https://maps.app.goo.gl/kNz8BPywMfoZnvXh6

La Masia Casa Nova de Calp acogerá una nueva exposición “Solidaria Arte por la Dana”
Casa Nova es una masía fortificada de interés histórico y arquitectónico que data de los siglos XVI y XVII. El edificio es un hito visual y paisajístico que domina la mayor parte del término municipal. Se encuentra situada a unos dos kilómetros del casco urbano, en la cumbre de un pequeño cerro que domina el barranco del Pou Roig, que desemboca entre Calp y el Peñón de Ifach.



Arte que colabora en ayudas para los afectados por la Dana en la comunidad valenciana
El Grupo Arte-son es una Asociación sin ánimo de lucro, que organiza exposiciones de arte contemporáneo en diferentes localidades españolas. Su sede se encuentra ubicada en el Valle de Tiétar (Ávila), destacando sus diecisiete ediciones de “Palacio” en el Palacio de La Mosquera en Arenas de San Pedro (Ávila), y sus nueve ediciones en el Antiguo Hospital de San Andrés en la Villa de Mombeltrán (Ávila). Han realizado exposiciones de arte contemporáneo en Santander, Toledo, Madrid, València, Benicarló o Alcoi, entre otras localidades.
Con motivo de la DANA, que ha azotado a la provincia de València, el Grupo Arte-son hizo una propuesta a diferentes Artistas que han participado en sus exposiciones, para realizar una muestra solidaria por la DANA de València, donde setenta artistas, tanto valencianos como venidos de diferentes puntos de España, participaron en una primera muestra solidaria con sus obras en el Edificio del Reloj del Puerto de València, donde se recaudaron, con la venta de las obras, 12.722 € que se destinaron a AADISA, Asociación de Ayuda a la Diversidad Funcional en Alfafar. Con ese dinero se les pudo volver a instalar una caldera nueva, reponer una cama multisensorial, imprescindible para tratar a los usuarios con parálisis cerebral, y comprar distinto material para las aulas dedicadas a alumnos con Trastorno del Espectro Autista.
Ahora, el grupo Arte-son, organiza una nueva exposición solidaria en Calp junto con la Concejalía de Cultura del Ajuntament de Calp, en la Masia Casa Nova de Calp.
La gestión del dinero obtenido por la venta de las obras y su posterior inversión en la zona afectada por la DANA, en la exposición realizada en el Edificio del Reloj del Puerto de València, se llevará a cargo por la Asociación Aportem Puerto Solidario, la cual también será la encargada de la gestión en esta nueva exposición en la Masía Casa Nova de Calp.
Esta segunda exposición cuenta con la participación de cuarenta y siete artistas, algunos de Calp, valencianos y venidos de diferentes puntos de España y extranjeros.
Con la finalidad de facilitar la compra de las obras, los artistas han hecho una reducción del precio de venta de su valor real, precio de venta por DANA.
La exposición podrá visitarse del 11 de abril al 10 de mayo de 2025 en la Masía Casa Nova de Calp, de lunes a sábado de 9 h a 14 h y 18 h a 22 h.
Listados de artistas participantes:
Escultura: Amparo Santamarina, Austion Tirado, Batiste Pastor (cerámica), Diego Canogar, Fiona Olimpia, Isidro Alonso, Kike Gordillo, Kiko Urrusti, Luciano González, Miguel González, Mireille Vetterli, Pepa del Rosario, Teófilo Buendía, Xabier Artolozaga.
Pintura: Aleksandra Istorik, Antonio Olmos, Arantza Marcoida, Cecilia de Lassaletta, Chari Salcedo, Concha Daud, Eva Crespo, Fede Sánchez, Federico Echevarría, Francis Rubio, Gabriel Sosa, Gema Perales, Guadalupe Cámara, Joaquin Ivars, Jose Manuel Pérez Cortijo, Luis Miguel Luján, Marigela Pueyrredon , Marisa Ebri, Marta Fenollar, Miguel Robledo Cimbrón, Natalie Moss, Óscar Méndez Lobo, Ricardo Fernández, Romseneí, Salva Ríos, Susa Alcántara, Victoria García Sánchez.
Fotografía: Isabel González, Juan Antonio Alcántara, Marco Bittner, Paula Pupo, Vicente Moreno.

Dolor Mundi: La Emanación del Dolor y la Resistencia Humana
En la serie Dolor Mundi, Marigela Pueyrredon convierte la pintura en un canal donde el sufrimiento colectivo se transforma en materia viva. A través del óleo y pigmentos naturales, extraídos de la misma tierra que ha sido testigo del dolor humano, cada obra se convierte en una emanación tangible de la angustia, la pérdida y la resistencia.
La textura rugosa, los colores intensos y las formas desgarradas no solo narran el sufrimiento, sino que lo encarnan, permitiendo que aflore desde lo más profundo del lienzo. No es solo representación, sino manifestación: el dolor se derrama, se absorbe, se incrusta en cada pincelada.
Pero Dolor Mundi no es solo una crónica de la aflicción; es, sobre todo, una afirmación de la resiliencia. En estas piezas, el espíritu humano lucha por trascender la adversidad, encontrando en la pintura un refugio y una vía para seguir adelante. En cada obra, el dolor se sublima en un acto de creación, recordándonos que el arte documenta el sufrimiento y, al mismo tiempo, nos ofrece la posibilidad de sanarlo.
Dolor Mundi nos enfrenta con nuestras heridas colectivas, pero también con la inquebrantable voluntad de la humanidad de sobrevivir y renacer.
Arte Solidario en Acción
La serie Dolor Mundi, de Marigela Pueyrredon, se presenta como un testimonio de la capacidad del arte para canalizar el sufrimiento y, al mismo tiempo, generar un impacto positivo en la sociedad. Estas obras han sido donadas para recaudar fondos en beneficio de los damnificados por la Dana de València.
Dolor Mundi forma parte de la exposición Solidaria Arte por la Dana, organizada por el grupo Arte-son, en la que distintos artistas han unido sus creaciones con el propósito de ayudar a quienes más lo necesitan. Próximamente, Dolor Mundi participará en una nueva exhibición en la Masía Casa Nova de Calpe, Alicante, con el apoyo del Ayuntamiento de Calpe y la inestimable gestión de ayudas de la Asociación Aportem.
Este esfuerzo colectivo demuestra cómo el arte, además de ser una manifestación estética y emocional, puede convertirse en un motor de solidaridad y transformación social.


Comments